REFLEXIÓN: Edificio de Ciencias, Universidad de Columbia

   Primeramente, había una esquina en el campus que se quería aprovechar, sin embargo, ¿cómo se ocupa un espacio de esquina cuando ya existen edificios al rededor bien establecidos? En este edificio fue crucial saber aprovechar ese espacio que podían ocupar para esta propuesta en particular. Me llama la atención que en lugar de irse por una propuesta mucho más llamativa, por ejemplo, un edificio de esquina que sea el nuevo protagonista del campus. Los arquitectos decidieron ser consistentes y respetar el espacio de estos edificios ya existentes que rodean el site. 

   Por otro lado, a pesar de no tener un site muy grande el edificio se proyecta cómo uno más amplio. Incluso, crean espacios con dobles alturas, sin limitar el programa en sí. Este edificio de ciencias tiene biblioteca, gimnasio, canchas y los diferentes laboratorios. Por ende, supieron aprovechar de forma efectiva el espacio que “sobraba” del campus para brindar una variedad de espacios que suman al programa de ciencias. 

    Finalmente, el proyecto es igual de interesante en el exterior al proponer una fachada tipo muro con cortinas. Así que el edificio también tiene una buena iluminación y ventilación cruzada. En conclusión, siento que fue muy inteligente el uso del espacio ya que se percibe como mayor pero tiene un juego con los vanos muy interesante. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIÓN: Viceral vs. Académico

Conclusión

Diagramas