REFLEXIÓN: autoría
Todos conocemos el término de autoría o al menos hemos escuchado hablar de él. La autoría es definida como la invención o creación de algo. Es decir, su creación le pertenece. No obstante, sigue siendo un tema bastante controversial ya que en estos tiempos ya casi nada es innovador.
En cuestión de la arquitectura, al momento de diseñar se utilizan unos estilos que ya existen desde hace mucho tiempo atrás. Estos estilos ya están definidos por unos elementos y tienen una marca en particular que correspondieron a una época. Sin embargo, también han trascendido a lo largo de los años al tener la virtud de poder adaptarse a otros contextos. Por ende, cuando los nuevos arquitectos utilizan estos estilos, no están al cien por ciento inventado. Más bien, se trata de una modificación a los elementos ya existentes.
No quiero que se me malinterprete, creo en la autoría pero lo veo desde otro punto. Quizás no parte desde cero el diseño pero el nuevo arquitecto sí es autor de la modificación de ese proyecto. Estas modificaciones lo más probable pertenecen al contexto del proyecto, y es ahí, cuando el diseño se lee como único.
En conclusión, en un tiempo donde todo pareciera estar creado. Siguen surgiendo cosas innovadoras que son las que mejoran lo ya existente. Y aunque sí existen arquitectos que tienen una “marca” y sus edificios se pueden reconocer de solo verlos, hay que tener en consideración que obtuvieron esa autoría luego de mucha experiencia.
Comentarios
Publicar un comentario