Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

REFLEXION: Blog particular

       Estuve explorando algunos de los blogs de mis compañeros a través de la pagina web del curso ofrecido por el profesor Isado. Entre ellos llamo mi atención el de Maridaely Matta. Esto se debe a que fue muy sencillo entender la organización de la pagina. Por lo general, disfruto mucho de las lecturas cortas y precisas. Esos escritos que van al punto de la discusión y no le dan rodeos al tema. Su forma de escribir la encontré muy propia, asimismo sus ideas fueron muy claras. 

REFLEXION: Theories of Authorship and Intention in the Twentieth Century: An Overview -Dario Compagno-

REFLEXION: Efrén CUEVAS

 En el escrito Efrén Cuevas profundiza sobre la teoría del autor en ficciones audiovisuales. Sin embargo, no menciona una obra en especifico. Mas bien busca generalizar en varios casos que pudieran tener alguna similitud y empieza expresando:  "...no nos vamos a centrar aquí en filmes calificables como cine-arte o cine experimental; ni tampoco de modo principal en esas situaciones en las que el director ha asumido también otras posiciones claves en la producción cinematográfica, como las de guionista y/o productor. El foco de este estudio se centrará sobre todo en la industria cinematográfica norteamericana – conceptualizada habitualmente con el nombre de Hollywood –, donde el director desempeña una función clave, pero siempre dentro de un sistema."  Es ahí cuando hace la aclaración que en el caso de Hollywood, asocian al autor con el que dirige la obra, el que se encarga de dar directrices en diferentes ámbitos que al finar crean un todo y generan la autoría. Por e...